¿De dónde viene el jazz?

El jazz es un género musical con millones de aficionados en todo el mundo, tanto personas que lo escuchan como personas que lo tocan. Si preguntamos todo el mundo dirá que viene de los Estados Unidos, y aunque están en lo cierto, la verdad es que no es un género 100% americano.

El jazz surge en el siglo XIX

El jazz es un estilo de música que surge a mediados del siglo XIX en los Estados Unidos, en concreto en la zona sur, en lo que hoy es Nueva Orleans, aunque lo cierto es que tampoco podemos decir que surgió sólo allí, pues al ser una música popular tuvo múltiples orígenes.

Fueron los negros, los esclavos, los que inventaron el género, a través de todas las tradiciones musicales que conocían, sobre todo de la música que se hacía en la zona de lo que hoy es Costa de Marfil, pues la mayor parte de los esclavos darmowe porno que fueron llevados a los Estados Unidos surgían de allí.

Con la mezcla de esa música y de lo que fueron escuchando en el sur, los esclavos comenzaron a hacer música espontánea, pues no podían escribirla al no tener conocimientos de solfeo. Así, su música era efímera, pues se hacía una vez y ya no se podía hacer igual, tradición que hoy en día se conserva, puesto que se hacen conciertos de jazz en los cuales los músicos improvisan.

microfono

El jazz se extiende por los Estados Unidos gracias a los esclavos

Aunque la mayoría de los esclavos estaban en las grandes plantaciones del sur, lo cierto es que en el norte también había esclavos, los cuales provenían del sur en muchas ocasiones. Con esta circulación de esclavos del sur al norte se fue extendiendo el jazz por todos los Estados Unidos.

De esta forma, conforme los esclavos se iban desplazando lo iba haciendo el jazz, que se iba transformando una y otra vez con nuevas aportaciones, como por ejemplo la música que escuchaban los blancos, música que también influenció al jazz.

Además, poco a poco los esclavos fueron aprendiendo solfeo, de manera que con el paso de los años por fin pudieron escribir sus propias canciones, canciones que perduraban en el tiempo y que podían reproducir una y otra vez.

La religión también tuvo que ver en el nacimiento del jazz

La música se suele hacer con ánimo de bailar, pero debido a la moral protestante imperante en los Estados Unidos del siglo hentai, bailar estaba prohibido.

¿Qué hicieron los negros? Inventaron lo que hoy conocemos como Góspel, música religiosa en la que tocaban las palmas y hacían ligeros movimientos, algo que si era tolerado por los protestantes, religión que poco a poco fueron tomando los esclavos.

Con la música y el baile se cantaba, cánticos de los que provienen las primeras letras de la música jazz tal y como la conocemos.

¿De qué época es la primera grabación?

La primera grabación free porn de jazz la tenemos en 1917, en la cual hay una canción de una banda que se llama Original Dixieland Jass Band, una canción que es muy mala, aunque la calidad del audio no acompaña.

La grabación de un disco como tal, como lo entendemos hoy en día ocurrió cinco años después y fue la del grupo de un tal Kid Ory, un trombonista de Nueva Orleans.

 

Louis Armstrong, el jazz hecho persona

Ya hemos visto cómo surgió el jazz en los Estados Unidos, de manera que ahora nos queda por ver quién fue la persona más importante de este género musical, aquel al que los aficionados y los críticos han nombrado como Mr. Jazz.

Por eso, vamos a ver quién es esta leyenda del jazz, cómo se inició, cómo se hizo famoso y todos los datos importantes sobre él.

louis armstrong

Nace en Nueva Orleans

Para ser una leyenda del jazz hay que nacer en Nueva Orleans, ciudad donde surge el género, y por supuesto, Louis Armstrong nace en esta ciudad en el año 1900, años en los que el jazz ya se estaba profesionalizando y se estaban formando las primeras bandas.

La fama le llega en 1925

La fama le llega 25 años después de nacer, cuando después de pasar por varias bandas de se fue a Chigaco, una ciudad en la que formaría una banda, un quinteto, que luego transformó en un septeto al que llamó The Hot Seven, un nombre poco original, pero que le sirvió para hacerse famoso en los Estados Unidos.

Su fama hizo que Chicago se convirtiese en la meca del jazz en la década de los 20 título que hasta ahora había ostentado Nueva York. Como veis, la importancia de este músico era tal, que sólo con ir a una ciudad ésta se convertía en la capital del jazz.

Desde Chicago, su fama videos porno se fue extendiendo poco a poco hasta que en esa misma década Louis Armstrong era un músico famoso en todo el mundo, tanto que comenzó a hacer películas.

Su primera película y sus giras mundiales

Ex-flame fue su debut en el cine, el cual lo hizo aún más famoso, pues las películas se podían ver en todo el mundo, siendo uno de los primeros músicos en protagonizar películas de este género.

Las cintas lo llevaron a tener una fama mundial, puesto que se podían ver en cines de todo el mundo, de forma que no tardó mucho en comenzar una gira que lo   llevó por países de todo el mundo como actrices porno, en especial de Europa, continente en donde estaban comenzando a apreciar su música, la cual les parecía muy exótica.

Por ejemplo, en 1932 fue al Reino Unido, en donde tuvo una gira con mucho éxito, gira que repetiría al año siguiente, pero visitando países como Noruega u Holanda, países muy exóticos para un norteamericano en aquella época y a los que también había llegado el jazz gracias a él y a sus películas.

Participa en el primer festival de jazz de la historia

Louis Armstrong fue un pionero en todo, incluso en participar en el primer festival de jazz de toda la historia, que casualmente no se celebró en los Estados Unidos, sino que se hizo en Francia, en Niza en 1948

Las convicciones políticas de Louis Armstrong

Al margen de la música xxx, Louis Armstrong fue conocido por sus profundas convicciones políticas. Como no podía ser menos, defendió los derechos de los negros aprovechando su fama, pues en aquella época y a pesar de las leyes que los protegían, lo cierto es que los negros eran poco menos que animales en buena parte de los Estados Unidos, sobre todo en el sur, por lo que condenó la segregación racial con firmeza.

Además de defender los derechos de los negros de sexo duro, Armstrong era un firme detractor del comunismo, tanto que llegó a cancelar una gira que tenía ya contratada en la Unión Soviética con la idea de protestar contra el comunismo, ideología que detestaba como buen norteamericano.